| | 1 | = Qemu + Freedos = |
| | 2 | |
| | 3 | Esta instalación es mas complicada, por lo cual recomiendo el otro método. |
| | 4 | Pero para los que no tenga suerte con el método anterior o estén interesados en tener mas |
| | 5 | portabilidad de la aplicación. |
| | 6 | 1. Instalar desde repositorio el paquete de qemu. |
| | 7 | |
| | 8 | 2. Descargar desde el sitio de freedos la imagen .iso de este OS gratuito. |
| | 9 | – link: http://www.ibiblio.org/pub/micro/pc-stuff/freedos/files/distributions/1.0/fdbasecd.iso |
| | 10 | 3. Seguir la guía de instalación de esta pagina: |
| | 11 | – link: http://how-to.wikia.com/wiki/How_to_install_FreeDOS_in_QEMU |
| | 12 | 4. A esta altura deberiamos tener funcionando el emulador Qemu y una imagen de disco, entonces le pasamos la aplicación montandolo con el siguiente comando: |
| | 13 | mount -o loop,offset=32256 “nombre_imagen” /mnt |
| | 14 | 5. Si la aplicación es de Clipper hay que modificar dos archivos: |
| | 15 | |
| | 16 | * En el autoexec.bat, agregar un linea que diga: clipper=f120 |
| | 17 | * En el config.sys, modificar el valor de la variables “files” a por lo menos 120 y “buffers” a por lo menos 80. |
| | 18 | |
| | 19 | 6. Si no existe se puede crear un archivo .bat para llamar a la aplicación. |
| | 20 | |
| | 21 | 7. La aplicación se lanza: "qemu -hda c.hd" |